Presentación
las rutinas y actividades cotidianas a veces nos sacan de alli y nos impiden estar en contacto con lo que es, con el universo de nuestra isla interior.
En esta Isla Interior es donde somos, dónde encontramos el propósito y la misión y cuando respondemos a ese llamado nace la alegría más profunda.
He sido una persona que, durante mucho tiempo, ignoró la belleza, la paz y la alegría inmensas de mi isla interior. Cuando encontré el camino hacia mi interior y dialogué con todo lo que me fui encontrando dentro sentí la vida y el gran regalo que encierra el misterio de estar vivos.
Tengo la certeza de que la vida es más plena y feliz cuando somos conscientes de quiénes somos y la abundancia con la que contamos. Al ir encarnando este ser luminoso que es nuestra alma, habitando la isla interior, el sentido de nuestra vida se revela de la forma más sencilla.
Después de perderme en una profesión y trabajos que no me daban alegría pero sí estatus, dinero y reconocimiento, entre en una depresión profunda que hoy agradezco por que me empujó a la búsqueda de mi verdadero ser.
En el camino de búsqueda me encontré con experiencias de aprendizaje que me llenaron de vida y sentido. Algunas de ellas son: Terapia Gestalt, Arteterapia, Trabajo Corporal Integrativo, la práctica de Movimiento Auténtico y Desarrollo de Organizaciones y Sistemas (familiares y organizacionales), entre otros. Y una búsqueda espiritual que a través de caminos religiosos y esotéricos que lo unió todo y me dio la comprensión de mi vocación de servicio.
Todo esto lo quiero poner al servicio de la necesidad que tengo de compartir y acompañar a otros en ese camino hacia el ser y la alegría de vivir.
Thich Nhat Hanh narra en su libro Silencio que Buda antes de morir se dio cuenta de que necesitaba enseñar a sus discípulos a refugiarse en su isla interior para no perderse ante la inminencia de su muerte. "Volver a tu isla significa ante todo gozar de plena consciencia y concentración".
Picture by Dario Villegas on Baraja del Buen Viajero


Soy Olga María Rodríguez
Trabajo como facilitadora de procesos con enfoque Gestalt-Sistémico de forma individual, familiar y también grupal para organizaciones.
En mi búsqueda encontré experiencias de aprendizaje que me llenaron de vida y sentido: A través de la Terapia Gestalt comprendí una manera auténtica de estar en la vida, la Arteterapia me ha brindado el placer de crear e investigar esa creación, el Trabajo Corporal me ha dado el regalo de una presencia vívida en la tierra escuchando mi cuerpo, el Movimiento Auténtico me regala el contacto con el misterio, el Eneagrama me ha permitido aceptarme y amarme y Desarrollo de Sistemas (constelaciones familiares y organizacionales) que da metodología para llevar este conocimiento a grupos, organizaciones y personas.
Me formé como Economista, Especialista y Master en Finanzas Corporativas, Máster en Estrategias de Innovación y Emprendimiento, Especialista en Cuerpo y Arte, Psicoterapeuta Gestalt. Coach Personal y Organizacional y practicante de Movimiento Auténtico y Arteterapia. Publiqué en el libro "Gerencia de la Innovación Empresarial" Departamento de Publicaciones Universidad Externado de Colombia, un capítulo sobre la gerencia con consciencia.
Creo en Dios y por eso he buscado y me he interesado por estudiar varios caminos espirituales y esotéricos que tienen tanto en común: Budismo, Catolicismo; filosofía advaita; Astrología Psicológica, Astrología Interdimensional, Diseño Humano, Oráculos Angelicales, Tarot y las Claves Tonales Pleyadianas y para sanación, procesos personales y armonización de espacios TAMEANA. Todo este aprendizaje y experiencia que han llenado de color y alegría esas experiencias numinosas.
Con el corazón abierto, me pongo al servicio de quien resuene.